Pisca andina
Esta pisca andina merideña es ideal para comenzar el día con mucha energía y calidez. Un plato perfecto para el invierno o en regiones frías. Fácil de preparar, económico y sobre todo muy sabroso.
Ingredientes
- Caldo de pollo 1 litro
- Papas 4
- Queso 200 gramos
- Rama de cebollín 1
- Ajo 3 dientes
- Mantequilla 2 cucharadas soperas
- Leche entera 1 litro
- Cilantro fresco 2 ramas
- Sal 1 pizca
- Pimienta 1 pizca
- Huevos 4
Pasos para la preparación de la pisca andina:
- Organiza la mesa de trabajo. Comienza por medir las proporciones sugeridas por la receta
- Coloca el resto de los ingredientes sobre la mesa y los utensilios necesarios para empezar a preparar esta sabrosa pisca andina
- Pica las papas y el queso en cubos. Luego, corta finamente el ajo y el cilantro. También pica el cebollín pero en rodajas finas. Reserva todo lo picado
- Vierte el caldo (fondo) de pollo con las papas picadas y el cilantro. Recuerda el cilantro lo puedes agregar ahora o cuando sea el momento de servir. Lo mismo se aplica al queso. El cilantro se puede agregar al principio y un poquito al final sólo para decorar junto al queso
- Sofríe el cebollín y el ajo. Calienta previamente la sartén con la mantequilla
- Comprueba si las papas están tiernas, entonces vierte el sofrito en la cacerola y remueve hasta integrar todos los ingredientes de la sopa andina venezolana. Deja que reduzca un poco
- Añade la leche y remueve hasta integrar. Espera hasta que la sopa de leche rompa en hervor
- Para cocinar el huevo, vierte su contenido dentro de la cacerola. Luego, saca el huevo aún crudo y deja que se termine de cocer sobre el plato servido
- Recuerda, se utiliza un huevo por persona.
- Al servir, agrega queso y cilantro fresco
Sirviendo
Esta deliciosa pisca andina con huevo la puedes degustar con galletas de soda, arepas de harina de trigo (arepa andina), trocitos de pan tostado, casabe u otros acompañantes. ¡Buen provecho!